Este martes 27 de octubre, Microsoft dio a conocer en la conferencia PDC una versión “pre-beta” de lo que será su próximo sistema operativo, Windows 7. A estas alturas del ciclo de desarrollo aún es pronto para ver lo que nos va a ofrecer el nuevo sistema, si bien es claro que no representará un cambio tan importante como lo fue el paso de XP a Vista. En esta ocasión, Microsoft se ha basado en los numerosos cambios arquitectónicos que ocurrieron con Windows Vista y se ha centrado en asegurarse de que funcionen lo mejor posible.
Por supuesto, hay algunas novedades que merece la pena resaltar:
- Un centro de problemas y soluciones mucho más refinado con respecto a Windows Vista.
- Soporte Bluetooth mejorado.
- Una nueva barra de tareas mucho más intuitiva.
- La interfaz de usuario es más sencilla de utilizar y las opciones de configuración están más a la vista.
- Reconocimiento táctil y de escritura.
- Control de cuentas de usuario (UAC) proporciona más información para ayudarle a decidir al usuario.
- Soporte nativo de imágenes de CD/DVD.
- Creación por defecto de una partición separada para los ficheros de arranque.
Alguna de estas nuevas funcionalidades, y otras más, serán descritas en próximos artículos. Por supuesto, si tiene alguna inquietud sobre Windows 7 puede mandar un mensaje como comentario a esta entrada o utilizar la página “Contact” del blog.