Mostrar una lista de puntos de restauración

Hace unos días en un grupo de noticias que frecuento un usuario que estaba utilizando este script del MVP Enrique Cortés se preguntaba por qué en el fichero de resultados las horas de cada punto de restauración no coincidían con las mostradas en el calendario de Restaurar sistema. Esto se debe a que en la información que se guarda en el almacén de puntos de restauración (y que es accedida por WMI en el script) las fechas y horas tienen como huso horario +000 (GMT). Así pues, modifiqué el script para que las fechas se conviertan a la zona horaria del … Continue reading Mostrar una lista de puntos de restauración

ProcDump: Una herramienta muy útil

A principios de este mes Technet ha publicado una nueva utilidad que no debería faltar en la «caja de herramientas» de toda persona que se enfrente a un problema con Windows. ProcDump es una herramienta que se adhiere a un proceso de la máquina y genera un volcado de memoria en el momento que se cumplan ciertas condiciones, como por ejemplo un alto consumo de CPU, una ventana que no responde, una excepción no manejada, etc. En este sentido se trata de una herramienta similar al script ADPlus.vbs, aunque considero que ProcDump resulta más intuitiva y algo más sencilla de … Continue reading ProcDump: Una herramienta muy útil

¿/Savecred, /Savedcred, /Savedcreds…? Es lo mismo

Como quizá sepa, el comando Runas.exe de Windows XP y Windows Server 2003 sirve para ejecutar procesos en el contexto de otra cuenta de usuario. Los usuarios domésticos normalmente lo usan para ejecutar un proceso como administrador desde una cuenta limitada. Echando un vistazo al listado de parámetros de Runas.exe nos encontramos con uno que suele llamar la atención de bastante gente. Sirve para almacenar temporalmente en el administrador de credenciales (Credential Manager) el usuario y contraseña que va a ejecutar el programa. El atractivo de este parámetro es que no tendremos que introducir el nombre de usuario y contraseña para ese … Continue reading ¿/Savecred, /Savedcred, /Savedcreds…? Es lo mismo