Un método más para detectar defectos en extensiones de shell
Una cosa en la que destaca Windows, y en especial su shell, es que se trata de un componente muy extensible por parte de los desarrolladores de aplicaciones. Por ejemplo, se pueden crear manejadores de propiedades para que el usuario pueda verificar el código CRC de un fichero accediendo a sus propiedades; manejadores del menú contextual que nos permitan examinar un fichero o carpeta con un antivirus, etc. El problema de ser tan extensible es que no siempre el software que extiende el shell cumple con las guías de desarrollo que se explican en la documentación oficial (MSDN Library). Este … Continue reading Un método más para detectar defectos en extensiones de shell