Un método más para detectar defectos en extensiones de shell

Una cosa en la que destaca Windows, y en especial su shell, es que se trata de un componente muy extensible por parte de los desarrolladores de aplicaciones. Por ejemplo, se pueden crear manejadores de propiedades para que el usuario pueda verificar el código CRC de un fichero accediendo a sus propiedades; manejadores del menú contextual que nos permitan examinar un fichero o carpeta con un antivirus, etc. El problema de ser tan extensible es que no siempre el software que extiende el shell cumple con las guías de desarrollo que se explican en la documentación oficial (MSDN Library). Este … Continue reading Un método más para detectar defectos en extensiones de shell

Sobre Stuxnet y la vulnerabilidad de los iconos de los accesos directos

Hoy Microsoft ha liberado la tan ansiada actualización de seguridad que corrige la vulnerabilidad VU#940193, descrita en este artículo. Aprovecho para recomendar que si no lo ha hecho ya, acuda a Windows Update para instalar esta actualización y mantener su sistema al día. La vulnerabilidad en cuestión se aprovecha de que el manejador de iconos de accesos directos (.lnk y .pif) que incorpora Windows no valida lo suficiente las estructuras del acceso directo a la hora de cargar el correspondiente icono. Más concretamente, la vulnerabilidad se produce cuando el acceso directo está diseñado de tal manera que la DLL Shell32.dll … Continue reading Sobre Stuxnet y la vulnerabilidad de los iconos de los accesos directos