Ante la inminente llegada del primer service pack para Windows 7/Server 2008 R2, mucha gente aprovecha estos momentos para preparar sus sistemas para acoger la actualización. Si se requiere instalar una nueva copia del sistema operativo, es un buen momento para hacerlo usando una imagen que ya lo tenga integrado, para ahorrarnos el tiempo de acudir posteriormente a Windows Update y descargar la actualización.
La integración de service packs en Windows Vista y Windows 7 no es tan sencilla como lo era en Windows XP, por ejemplo. En los primeros no está soportada la integración de service packs en una imagen offline (es decir, no arrancada), por lo que tendremos que instalar el service pack en un sistema arrancado y “generalizarlo” (es decir, quitar todo aquello que lo hace dependiente de la máquina, tales como controladores instalados y demás). En este artículo voy a describir un posible método de integración sobre una edición de Windows 7. Vamos a necesitar lo siguiente:
- Un DVD o imagen ISO con Windows 7/Server 2008 R2
- Windows AIK para Windows 7, que se puede descargar gratuitamente desde http://www.microsoft.com/downloads/details.aspx?familyid=696DD665-9F76-4177-A811-39C26D3B3B34&displaylang=es.
- Guardar una copia de Service Pack 1 para Windows 7/Server 2008 R2 en un DVD o en un dispositivo de almacenamiento USB.
- Una máquina de laboratorio que disponga de al menos dos particiones (cada una de unos 20 GB de tamaño pues van a albergar un sistema operativo cada una y además la instalación de SP1 requiere de aproximadamente 5 GB libres.
Comenzamos la integración
El primer paso consiste en instalar en el sistema principal la aplicación Windows AIK, que contiene herramientas especializadas que nos servirán para manipular la imagen integrada del sistema operativo.
Una vez instalada esta aplicación, copie el contenido del DVD o ISO de Windows 7/Server 2008 R2 en una carpeta de este sistema principal, por ejemplo C:\DVD.
En la segunda partición que tiene libre, instale del modo habitual una edición de Windows 7/Server 2008 R2. Este será el sistema que actúe como base para la integración del service pack, así que le recomiendo que instale la edición que use más a menudo.
Cuando finalice la instalación, le aparecerá un asistente para crear usuarios, configurar la zona horaria, etc. Este asistente recibe el nombre de OOBE (Out Of the Box Experience). En esta imagen puede ver qué aspecto tiene:
En este momento, sin rellenar nada, pulse la combinación de teclas Ctrl+Mayúsculas+F3. El sistema se reiniciará en modo auditoría. El modo auditoría lo suelen usar los OEM para personalizar las imágenes de Windows 7 e instalar todos los programas de serie que suelen incluir (antivirus, Office, etc.). Puede informarse más sobre el modo auditoría en este artículo: http://technet.microsoft.com/en-us/library/dd744337(WS.10).aspx
Una vez se haya reiniciado el sistema en modo auditoría, introduzca el DVD o dispositivo de almacenamiento USB que contiene Service Pack 1 y proceda a instalarlo. Es recomendable que seleccione la casilla para reiniciar el sistema automáticamente cuando finalice la instalación. Dicho proceso de instalación puede llevar bastante tiempo, dependiendo de la configuración hardware de la máquina.
Una vez se haya instalado el service pack, el sistema se reiniciará automáticamente. Cuando arranque de nuevo el sistema, en la ventana de título Herramienta de preparación del sistema (SysPrep), seleccione la opción Iniciar la configuración rápida (OOBE) del sistema, marque la casilla Generalizar, y seleccione la opción Reiniciar.
Inicie ahora el sistema operativo principal, donde ha instalado Windows AIK.
Abra Inicio, Todos los programas, seleccione Microsoft Windows AIK, seleccione con el botón derecho Línea de comandos de las herramientas de implementación y pulse sobre Ejecutar como administrador.
Teclee este comando y pulse INTRO:
dism /Image:D: /Cleanup-Image /spsuperseded
(donde D: es la unidad que contiene al sistema operativo que tiene SP1 instalado)
Este comando eliminará archivos antiguos que quedan tras la instalación del service pack, evitando también que el usuario pueda desinstalarlo (lo cual carece de sentido en una instalación integrada).
A continuación vamos a crear una imagen WIM a partir del sistema operativo generalizado. Teclee este comando:
imagex /capture D: C:\Install.wim “Windows 7 Ultimate” “Windows 7 Ultimate SP1 (x86)” /compress maximum /flags “Ultimate”
El proceso puede tardar más de media hora, dependiendo del hardware del equipo.
Cuando finalice, tendrá una imagen de instalación (Install.wim) que contiene la edición de Windows 7 que haya elegido, así como SP1 integrado.
Ya solo falta sustituir el fichero C:\DVD\sources\install.wim por el nuevo fichero C:\install.wim que se acaba de crear y generar una ISO de Windows 7, mediante la herramienta Oscdimg.exe:
oscdimg –bC:\DVD\boot\etfsboot.com –u2 –h –m –lWindows7_SP1_x86_ES C:\DVD C:\Windows7_SP1_x86_ES.iso
Recuerde que si la imagen tiene un tamaño superior a 4,5 GB, debe crear un fichero Bootorder.txt para que los ficheros de arranque se sitúen correctamente, tal y como describo en los pasos finales de este otro artículo.
Probamos nuestro DVD integrado
Procedemos a instalar nuestro DVD con Windows 7/Server 2008 R2 SP1 y al finalizar la instalación abrimos Inicio, hacemos clic con el botón derecho sobre Equipo, Propiedades, y observamos que todo ha ido bien:
Nota: La imagen representa los números de versión de la versión RC del SP1, no de la versión final.
Hay otras formas de integrar Windows 7 SP1 en un único DVD, usando otras herramientas de instalación desatendida de Microsoft. También existe la posibilidad de integrar varias ediciones, arquitecturas e idiomas, usando los conceptos que explico en mi otro artículo sobre integración de Windows 7. Tenga en cuenta que siempre se deben instalar las actualizaciones después de los paquetes de idiomas. De lo contrario la instalación del paquete de idiomas “macharía” los archivos dependientes del idioma que pudiera contener la actualización, y por lo tanto tendría que reinstalarla.
Esto lo dejo como ejercicio al lector interesado, con posibilidad de discutirlo en la sección de comentarios de este artículo o bien en mis foros: http://www.wintecnico.com/foros
Hola amigo, buen tutorial…
Tengo una duda.
En el paso que dices de:
Una vez se haya instalado el service pack, el sistema se reiniciará automáticamente. Cuando arranque de nuevo el sistema, en la ventana de título Herramienta de preparación del sistema (SysPrep), seleccione la opción Iniciar la configuración rápida (OOBE) del sistema, marque la casilla Generalizar, y seleccione la opción Reiniciar.
Cuando realizas ese paso, se reinicie el sistema entonces cuando se vuelve a iniciar apareces directamente en el menu de idioma.
Mi pregunta es que como tienes que ir al sistema principal para usar la herramienta entonces apagas la máquina en donde tengas windows 7.
HOLA ME GUSTO TU MANUAL, YA LO HICE PERO AHORA CON LA LLEGADA DEL INTERNET EXPLORER 9, LO QUIERO AGREGAR, CUALES SERIAN LOS PASOS Y LOS COMANDOS PARA HACERLO Y PARA BORRAR LOS REGISTROS DE INSTALACION PARA QUE YA NO SE PUEDA DESINSTALAR PUES COMO DICES EN UNA INTEGRACION NO ES LOGICO, SALUDOS.
@NOEL DIAZ: Echa un vistazo a este artículo de Sergio Calderón para ver cómo se integra IE9 en Windows 7: http://geeks.ms/blogs/checho/archive/2010/09/24/agregar-internet-explorer-9-beta-a-una-imagen-de-windows-7-con-dism.aspx
HOLA CON EL TUTORIAL DE SERGIO CALDERON SE ME HACE DIFICIL Y TEDIOSO DE ENTENDER, LO QUE HICE FUE ENTRAR EN MODO AUDITORIA DE WINDOWS E INSTALAR EL IE9 COMO INSTALE EL SERVICE PACK COMO EN TU TUTORIAL, CREE EL ISO Y SI ME FUNCIONO, PERO ME QUEDAN LOS ARCHIVOS ANTIGUOS DE INSTALACION DE INTERNET EXPLORER 9 Y ESTOS SON LOS QUE QUISIERA ELIMINAR PARA QUE NO SE PUEDA DESINSTALAR, PARA ASI TENER UNA INSTALACION MAS LIMPIA, SALUDOS. ATTE NOEL DIAZ
Hola, como hago para agregar el SP1 al DVD que cree con tu tutorial para crear el DVD del 7 ultimate x86/x64 con varios idiomas ??
Gracias
Se puede hacer esto que tu haces usando el imagex desde Windows 7? En ninguna parte nombras o usas el WinPE
saludos
Hola. Gracias por compartir sus conocimientos, lo voy a realizar.