Configurar la opción de abrir ítems con un simple clic a través de la API de Windows y de un script VBS

Un usuario del foro preguntaba si es posible cambiar a la opción de abrir archivos o carpetas con un simple clic, que está situada en Explorador de Windows, menú Organizar, Opciones de carpeta y búsqueda, pestaña General. El objetivo principal era incluir este automatismo como parte del proceso de instalación de un programa. Cuando se plantean este tipo de preguntas, siempre pienso inmediatamente en el usuario de esa aplicación y en cómo tras instalarla considero que ha perdido parte del control de su máquina. No es buena idea que un programa tome la decisión unilateral de modificar configuraciones personales del … Continue reading Configurar la opción de abrir ítems con un simple clic a través de la API de Windows y de un script VBS

¿Qué significan precisamente los rangos de fechas de la búsqueda de Windows 7?

Un usuario preguntaba qué representan exactamente los rangos de fecha de modificación que aparecen en el cuadro de búsqueda de Windows 7 (hace mucho tiempo, al principio de este mes, etc.). A modo de referencia, esta es la explicación de los correspondientes rangos: Hace mucho tiempo: En algún año anterior al actual. Al principio de este año: Desde que comenzó el año actual hasta el final del mes pasado. Al principio de este mes: Desde que comenzó el mes hasta la semana antepasada. La semana pasada: No requiere explicación. Al principio de esta semana: Desde que comenzó la semana hasta … Continue reading ¿Qué significan precisamente los rangos de fechas de la búsqueda de Windows 7?

Jugando a diseñar un administrador de ventanas

Imagine que es ingenier@ de software y le han encargado la tarea de diseñar un sistema gráfico basado en ventanas para un sistema operativo. ¿Cómo lo haría? Lo primero que hay que notar es que en este hipotético sistema gráfico el concepto central es el de ventana. Por lo tanto, la estructura de datos principal que lo implemente debe tener en cuenta este hecho. En cualquier momento, el sistema gráfico tendrá que poder acceder como mínimo a una ventana, por lo que estas se deben organizar en una estructura de datos tal que las operaciones más comunes sean lo más … Continue reading Jugando a diseñar un administrador de ventanas

Un método más para detectar defectos en extensiones de shell

Una cosa en la que destaca Windows, y en especial su shell, es que se trata de un componente muy extensible por parte de los desarrolladores de aplicaciones. Por ejemplo, se pueden crear manejadores de propiedades para que el usuario pueda verificar el código CRC de un fichero accediendo a sus propiedades; manejadores del menú contextual que nos permitan examinar un fichero o carpeta con un antivirus, etc. El problema de ser tan extensible es que no siempre el software que extiende el shell cumple con las guías de desarrollo que se explican en la documentación oficial (MSDN Library). Este … Continue reading Un método más para detectar defectos en extensiones de shell

¿Por qué alguna carpeta tiene un icono de candado en Windows 7?

En un foro que frecuento a un usuario le aparecía un icono de candado sobre una de sus carpetas. Esta imagen detalla la situación: Raymond Chen, de Microsoft, ya explicó en su blog en qué consiste el mencionado icono. En este artículo voy a completar un poco su explicación. Ese icono es un icono de overlay registrado en la clave de registro HKEY_LOCAL_MACHINE\SOFTWARE\Microsoft\Windows\CurrentVersion\Explorer\ShellIconOverlayIdentifiers\SharingPrivate e implementado en la DLL Ntshrui.dll. Como comenté en un anterior artículo, el shell invoca al método IsMemberOf de los manejadores de iconos de overlay pasándoles como parámetro la ruta de un archivo o carpeta. Este método … Continue reading ¿Por qué alguna carpeta tiene un icono de candado en Windows 7?

Práctica: Ver cómo ciertas aplicaciones cancelan la reproducción automática usando Spy++

En un artículo anterior en el que expliqué cómo funciona la reproducción automática en Windows 7 comenté que hay aplicaciones que deciden cancelar la reproducción automática bajo ciertas circunstancias. Un ejemplo de este tipo de aplicaciones es la aplicación de grabación de imágenes ISO de Windows 7 (Isoburn.exe), que cancela la reproducción automática si el dispositivo de grabación que está seleccionado en la lista desplegable es el responsable del evento de la reproducción automática. Vamos a verlo gráficamente. Spy++ es una herramienta de Microsoft presente en Visual Studio. Esta herramienta muestra de manera jerárquica la relación entre ventanas, procesos e … Continue reading Práctica: Ver cómo ciertas aplicaciones cancelan la reproducción automática usando Spy++

Descubrir valores de Registro no documentados usando Process Monitor

A mucha gente le gusta personalizar su sistema de escritorio al máximo posible. Por ello, Microsoft acostumbra a incorporar en sus sistemas operativos bastantes menús y cuadros de diálogo capaces de personalizar muchos de los detalles de funcionamiento de Windows. Sin embargo, hay ciertos detalles que no son modificables desde la interfaz gráfica, solamente desde el Registro; siempre siguiendo los pasos de algún artículo de la documentación oficial de Microsoft (KB, MSDN LIbrary, Technet Library, etc.). También hay detalles que no están documentados pero que pueden “descubrirse” utilizando herramientas de monitoreo del Registro, como Process Monitor, tal y como se explica en este … Continue reading Descubrir valores de Registro no documentados usando Process Monitor

Nuevo artículo sobre el proceso Explorer.exe

He añadido a mi página web un artículo que explica lo que ocurre cuando se ejecuta el comando Explorer.exe tanto sin parámetros como con parámetros, en sistemas XP y Vista. Se incluye toda la casuística, lista completa de parámetros soportados, cómo forzar la creación de un nuevo proceso, etc. El artículo lo puede leer en la dirección http://winvista.mvps.org/Tema.aspx?ID=233 Cualquier duda o sugerencia la puede hacer llegar a través de la sección de comentarios de esta entrada o mediante el enlace Contact de la parte izquierda del blog.

Problemas con la inicialización de Explorer.exe (II)

Completando mi artículo anterior sobre problemas durante la inicialización de Explorer.exe, este artículo se centrará en otra posible causa del problema: una infección de virus. Es posible que se encuentre con un sistema con los siguientes síntomas: Al iniciar el sistema, no aparece ni el escritorio ni la barra de tareas. Al abrir Administrador de tareas, hacer clic sobre Archivo, Nueva tarea y tratar de ejecutar Explorer.exe no ocurre nada, al menos aparentemente. Digo aparentemente porque es posible que un virus haya modificado el registro de tal forma que al intentar ejecutar Explorer.exe se esté ejecutando un componente malicioso del virus. Este … Continue reading Problemas con la inicialización de Explorer.exe (II)

Problemas con la inicialización de Explorer.exe

Uno de los problemas más frustrantes para un usuario es que su sistema no consiga iniciarse correctamente. En general estamos acostumbrados a trabajar con una máquina “más o menos operativa”, pero cuando nos encontramos con un sistema que no llega al escritorio de Windows, empiezan a sonar las alarmas y la palabra “formateo” ronda nuestra cabeza. Este artículo intentará evitar que esto sea así. El proceso de arranque de Windows es un proceso complejo que va desde la carga del sector de arranque de la partición del sistema hasta la aparición del escritorio de Windows y la barra de tareas. Este … Continue reading Problemas con la inicialización de Explorer.exe