ADO.NET Entity Framework en unos cuantos pasos

Gracias a una invitación de Jesús Bosch de la Universitat Oberta de Catalunya tuve el privilegio de presentarles este tema. Desgraciadamente una metida de pata mía impidió que la plática fuera en vivo, pero aquí lo que pude rescatar de esa memorable mañana de sábado lluvioso.   ADO.NET Entity Framework en pocos pasos from Gabriel Flores on Vimeo. Presentación para la UOC. http://uoc.dotnetclubs.com  

Regreso a las bases: Memoria (Parte 2)

Lo que sigue es una traducción de una sección del ebook gratuito Foundations of Programming de Karl Seguin. Apuntadores Para muchos desarrolladores, aprender sobre apuntadores en la escuela fue una experiencia dolorosa. Representan la verdaderamente real indirección que existe entre código y hardware. Muchos más desarrolladores nunca tuvieron la experiencia de aprender sobre ellos  – saltaron directamente a programar en un lenguaje que no los expone directamente. La verdad sin embargo es que cualquiera que diga que C# o Java son lenguajes sin apuntadores es simplemente un error. Como los apuntadores son el mecanismo con el cual todos los lenguajes … Continue reading Regreso a las bases: Memoria (Parte 2)

Regreso a las bases: Memoria

Lo que sigue es una traducción de una sección del ebook gratuito Foundations of Programming de Karl Seguin. Regreso a las bases: Memoria Por más que se intente, los lenguajes modernos de programación no pueden abstraer completamente los aspectos fundamentales de los sistemas computacionales. Por ejemplo, podemos asumir que usted se ha encontrado con las siguientes excepciones .NET: NullReferneceException, OutOfMemoryException, StackOverflowException y ThreadAbortException. Tan importante como es para desarrolladores adopter varios patrones y técnicas de alto nivel, es igualmente importante comprender el ecosistema en el cual su programa se ejecuta. Mirando por encima de las capas proveídas por el compilar … Continue reading Regreso a las bases: Memoria

Screencasts sobre ADO.NET Entity Framework con C#

En esta serie de screencasts vemos como hacer cosas sencillas con ADO.NET Entity Framework, para un primer contacto con esta tecnología. Introducción Northwind y pubs: Para saber como tener instaladas las bases de datos de prueba Northwind y pubs, proveídas por Microsoft Usando C# en ASP.NET con ADO.NET Entity Framework Un ejemplo rápido para ver como es el contexto de uso del ADO.NET Entity Framework   Tareas específicas Búsqueda en ADO.NET Entity Framework con C#Paso inicial para el resto de las tareas Alta de registros con ADO.NET Entity Framework con C#Como agregar registros Baja de registros con ADO.NET Entity Framework … Continue reading Screencasts sobre ADO.NET Entity Framework con C#

No abre http://localhost Visual Studio

Hace unos días unos compañeros de la universidad me advirtieron de un problema que les ocurría en común a máquinas donde tuvieran Visual Studio 2008 y particularmente en sistema operativo Windows Vista. Se trata de que al intentar correr alguna aplicación ASP.NET desde el entorno de desarrollo les salía Internet Explorer con la infame “Internet Explorer cannot display the webpage” y pues, estaban sin poder continuar con sus trabajos. Al principio me imaginaba que era algo que tenía que ver con el archivo de hosts y después de investigar un poco más, me dieron la razón. Lo que debes hacer … Continue reading No abre http://localhost Visual Studio

Comunidades Virtuales

De la Facultad de Contaduría, Administración e Informática de la UABC, me invitaron a dar una plática acerca de Comunidades Virtuales en la cual les comenté acerca de como los foros, sitios de redes sociales y otros conforman lo que a todas luces es comunidad que aunque virtuales, llevan un gran sentido de pertenencia y participación, además como la Comunidad .NET Tijuana en particular hace uso de estas herramientas para complementar esta comunidad presencial. Aquí algunas fotos y la presentación misma:   Comunidades Virtuales View more presentations from Gabriel Flores.     Por cierto, un agradecimiento a Sergio Quijada y … Continue reading Comunidades Virtuales

ADO.NET Entity Framework y llaves foráneas

Es algo muy normal trabajar con tablas que están relacionadas con otras por medio de llaves foráneas. Si has usado ADO.NET Framework para hacer algunas operaciones con la BD y para mostrar datos en una página ASP.NET, quizás te hayas encontrado con el dilema de mostrar los campos relacionados de la tabla externa a la que estás mostrando. Por ejemplo, tomando como ejemplo la clásica base de datos de Northwind, y teniendo las tablas de Products y Categories, y si definimos nuestro modelo de Entidades de esta forma: Podemos mostrar en un GridView el contenido de Products haciendo la referencia … Continue reading ADO.NET Entity Framework y llaves foráneas

Formato de fecha en Gridview

No está de más recordar que cuando tienes un GridView con un campo tipo fecha, puedes definir el formato de la cadena a lo que tú gustes, en lugar de los valores por default de fecha completa: Para definir el formato de salida de la cadena en campos ligados, es sencillo, usando la propiedad DataFormatString:   <asp:BoundField DataField=”Fecha” DataFormatString=”{0:d}” />   Pero ¿qué pasa si tenemos TemplateFields, sencillo, usando la misma función Bind donde especificamos en el enlace al campo de datos para agregarle el formato que necesitamos:   <asp:TemplateField HeaderText=”Fecha”> <EditItemTemplate> <asp:TextBox ID=”TextBox1″ runat=”server” Text='<%# Bind(“Fecha”,”{0:d}”) %>’> </asp:TextBox> </EditItemTemplate> … Continue reading Formato de fecha en Gridview

Algunas funciones Javascript útiles para ASP.NET (en C#)

Nunca está de más conocer algunas funciones útiles para hacer más efectiva la programación web en ASP.NET, entre los que uso bastante son: Ventana de Confirmación (Messagebox del lado del cliente) Muy útil para pedirle confirmación al usuario cuando se va a hacer algún proceso del cual se puede arrepentir, por ejemplo, pedirle confirmación para borrar algún registro. En el botón donde se va a agregar la lógica para hacerlo, se le agrega el detalle para abrir una ventana y pedir confirmación. En el evento Load de la página es un buen lugar para hacerlo: protected void Page_Load(object sender, EventArgs … Continue reading Algunas funciones Javascript útiles para ASP.NET (en C#)