dev3cast

Con la Comunidad .NET Tijuana y junto con Mario Cornejo he venido participando en podcast tecnológicos para desarrolladores con temática general para cualquiera que trabaje desarrollando software. Son entrevistas y discusiones con especialistas en los temas donde se aclaran y se someten a consideración puntos de vista en episodios de aproximadamente 30 minutos para hacer más conciso lo discutido y haya menor tiempo de distracciones.  Algunos de los temas más populares en el 2011 han sido: Cultura (o falta de) en Test Driven Development SCRUM Documentación Técnica Event-Driven web applications Behavior Driven Development MVC vs. Webforms Cualquiera de ellos los … Continue reading dev3cast

Fundamentos de Programación

Traducción al español del Foundations of Programming de Karl Seguin de www.codebetter.com licenciado bajo Creative Commons licencia Attribution-NonCommercial -Share-Alike 3.0 Unported. Fundamentos de Programación Traducido Jaime Sánchez nos comentó a varios miembros de comunidades tecnológicas acerca de traducir al español este libro, y varios nos apuntamos a ello. Pues bien, este es el esfuerzo de Francisco Flamenco, Emilio Reyes, Antonio Ortiz, Gabriel Oliva, Jaime del Palacio, Gabriel Flores y Haarón González. Es una traducción que no por provenir de nosotros esté libre de fallas, así que cualquier problema, imprecisión o falta agradeceríamos nos lo notifiquen para actualizar el documento.

El valor de la capacitación en tiempos de crisis

En estas fechas donde es común encontrarte o saber de personas que han perdido su empleo es común también encontrar que esa misma situación va para profesionistas del sector TI, desarrolladores de software y directivos que por la razón que sea, no tienen más su empleo. Un tip que había leido en la extinta Visual Basic Programmers Journal (ahora Visual Studio Magazine) era que uno puede aprovechar este tiempo “entre trabajos” para ayudarte a capacitarte más. Si tienes un buen manejo del presupuesto personal, y tienes apartado un monto para comprar el nuevo XBox o un iPod, creo que es … Continue reading El valor de la capacitación en tiempos de crisis

BizSpark

Este es un excelente programa de Microsoft para tí que tienes una compañía de software con la siguiente gran idea que cautivará el mercado. Se trata de un ofrecimiento de software, soporte y visibilidad a empresas de reciente nacimiento que ayuda a que desarrollen su potencial. Entre lo que engloba la oferta encontramos: Visual Studio Team Suite MSDN Premium Expression Studio 2 VSTS Team Foundation Server Standard Edition Licencias de: Windows Server SQL Server BizTAlk Server Office Sharepoint Server Systems Center Soporte, guía y recursos por un Network Partner Newsgroups administrados, librería en línea, etc. de MSDN Premium Dos incidentes … Continue reading BizSpark

Windows Azure

La espera por fin terminó y Windows Azure vió la luz este lunes 27 de octubre de 2008 en el Professional Developers Conference de Los Angeles. ¿Y porqué es tan importante? Pues son los servicios de internet que proveé Microsoft en sus Datacenters (que por ahí se dice que son visibles desde el espacio exterior por lo enormes que son). Todos ellos basados en un esfuerzo de interoperabilidad y flexibilidad que permitirán a tus aplicaciones coexistir en la red en lo denominado Computación en la Nube (cloud computing) donde se ven más los desarrollos como algo que es aprovechable a … Continue reading Windows Azure

Software para la gente

Ahora que trabajo en el sector público me toca toparme con muchas situaciones en donde definitivamente hay muchas cosas que mejorar. Esto puede pasar en cualquier lado pero décadas de no poner en su lugar las Tecnologías de Información dan pie a que quienes lo iniciaron, quizás no tuvieron en mente más que poder implementar lo mejor posible una solución a algún problema lo más rápido posible sin importar mucho la usabilidad o calidad. Y es que tratando de simplemente cumplir con los requerimientos exclusivamente provoca dejar de lado muchos aspectos importantes en el desarrollo de software. A veces uno … Continue reading Software para la gente

El anuncio sobre interoperabilidad de Microsoft

Quería darme el tiempo de digerir la noticia del jueves 21 de febrero de 2008 por la mañana, donde Steve Ballmer, CEO de Microsoft y Ray Ozzie, Chief Software Architect, anunciaron un nuevo enfoque al que Microsoft apuesta a partir de ese día, la interoperabilidad. Esto es dar poder a los usuarios de sus productos de alto volumen (como lo llaman ellos, a Windows Vista, .NET Framework, Windows Server 2008, SQL Server 2008, Office 2007, Exchange 2007 y Sharepoint Server 2007) de poder usar y manipular a su antojo la información contenida en ellos. Esta iniciativa de interoperabilidad se describe … Continue reading El anuncio sobre interoperabilidad de Microsoft

.NET Framework 3.0

Esta versión se incorpora al .NET Framework 2.0 y combina este marco de trabajo con nuevas tecnologías para crear: Experiencias de usuario visualmente atractivas Comunicación interoperable confiable Modelos de procesos de negocio Siendo una evolución del .NET Framework, proveé una experiencia de desarrollo consistente y familiar para millones de desarrolladores que programan en este ambiente. Para lograr estos objetivos, se tiene: Windows Presentation Foundation (WPF), provee clases para construir aplicaciones cliente de siguiente generación que combinan interfaz de usuario, documentos y medios. Windows Workflow Foundation (WF), con un modelo de programación, motor y herramientas para construir aplicaciones habilitadas para flujos … Continue reading .NET Framework 3.0

Certificaciones, perder el miedo

Ahora que, si es un requisito de tu trabajo, no hay de otra, pero debes ver el beneficio en la certificación, y hacer a un lado los mitos que lo acompañan. En primer lugar, lo recomendable es que tengas cierto tiempo de experiencia en lo que quieres certificarte. La información oficial es que tengas un año o dos cuando menos, y creí que era exagerado pero sinceramente, no se aprende a nadar sin meterse al agua. Así que sí recomendaría que tengas experiencia laboral real en la tecnología que pretendas certificarte. Ayudan los libros, cursos en línea y simulacros de … Continue reading Certificaciones, perder el miedo

Webcasts que no te puedes perder

Una característica poco conocida de MSDN es que tienen un historial de webcasts transmitidos anteriormente. Por lo que si te perdiste de alguno que te interesara por estar en tu hora de comida o estabas sin conexión a internet puedes simplemente entrar de nuevo y buscarlo para ver la retransmisión. No te deja hacer preguntas (obvio, el evento ya ocurrió) pero tienes toda la presentación tal cual si la hubieras grabado en tu VCR. Y es muy sencillo, sólo ve a la página de Webcasts de MSDN Media y comienza a buscar los temas que te interesaron y podrás ver … Continue reading Webcasts que no te puedes perder