El show ha terminado. Mientras escribo esto, el resto de la gente debe estar viendo a Steve Balmer tirar sillas o a punto de empezar la fiesta final, y yo en cambio aquí estoy, en el tren de camino a casa… 🙁
Atrás quedan dos días muy interesantes, llenos de sesiones técnicas, hands on labs y presentaciones, en los que he podido encontrarme de nuevo con viejos amigos y hacer otros nuevos. He disfrutado enormemente con algunas de las sesiones (David Salgado, José Murillo y Octavio Hernandez, Jose Alarcon, David Carmona, y los chicos de Team system), y si tuviese que poner algún pero, sólo he encontrado algunas pequeñas deficiencias organizativas. Como las salas de SQL Server que el primer día estaban abarrotadas, o la extraña ausencia de papeleras fuera de la tercera planta. Por otro lado, en un evento de esta magnitud supongo que es normal que no todo salga al 100%, y esto no han sido sino inconvenientes menores.
Así pues la impresión ha sido muy buena, y no tan solo en el aspecto técnico, sino también en el humano. La atmósfera que flota en estos eventos es magnífica, y además se respira pasión por la tecnología, algo que a todos nos apasiona. Es muy agradable poder tomar un café con compañeros MVP e intercambiar opiniones acerca de las últimas tecnologías, o compartir opiniones con empleados de Microsoft o con partners de lujo.
Me gustó especialmente la intervención el primer día del psicólogo Emilio Duró, con su particular visión de la vida, en una de esas charlas que te cargan las pilas una buena temporada.
Y bueno, ahora que el evento ha terminado, desde mi perspectiva de desarrollador me quedo con varias cosas:
– La aparición de LINQ y su modelo de proveedores, creo que va a suponer una revolución en la concepción del nuevo software que vamos a diseñar en adelante. La productividad que ofrece y su versatilidad gracias a su modelo extensible van a facilitar enormemente el trabajo con datos de SQL Server, archivos XML y colecciones de objetos en memoria. Tendrá sus detractores evidentemente, pero a mi juicio sus ventajas están muy por encima de sus defectos.
– La implantación de WPF y Silverlight es un hecho. Las posibilidades de WPF son conocidas por todos, pero debo agradecer a David Carmona, Marino posadas y a Miguel Jimemez la estupenda labor divulgativa que hoy han realizado Hoy justamente Marino posadas nos ha dado el notición de que la semana que viene vamos a poder disfrutar de la primera beta de la versión 2.0 de Silverlight, algo muy demandado por la comunidad de desarrolladores Web.
– Team System es una pieza básica en todo equipo de desarrollo de software, si bien hasta ahora siempre se ha tendido a pensar en su implantación en equipos grandes o con un alto requerimiento de calidad, ahora no hay excusa para no usar este estupendo producto que cubre todo el espectro de roles del equipo (jefes de proyecto, managers, arquitectos, desarrolladores, testers, DBAs, diseñadores, etc.)
Si tengo tiempo mañana intentaré publicar algo más en profundidad, que ahora van a servir la cena. Os dejo!
PD – Ahora que lo pienso si que he encontrado en falta un servicio de clonación para poder asistir a más sesiones en paralelo 😛
** crossposting desde el blog de Lluís Franco en geeks.ms **