Papa fritas, cervezas y una babel de esos raros lenguajes nuevos

Published on Author lopez2 Comments

Gracias a la gente de Microsoft de Argentina, en especial al bueno de Miguel Saez, tendré el gran gusto de participar de un Tech Night, para el viernes 10 de Octubre, aquí en la sucursal de Buenos Aires, acompañando a Martín Salías y Rodolfo Finocchieti. El tema es los lenguajes de programación, sus paradigmas, en especial, su implementación en .NET. Ya al final de 2005, Martín y yo dimos un TechNight, sobre implementación de distintos lenguajes sobre .NET. En mi opinión, la máquina virtual de .NET (jeje, no van a encontrar un microsoftie que diga “máquina virtual”, se les traba la lengua antes, pero es así, es una máquina virtual, como la de Java, ¿vió, señora?), ha sido diseñada con operaciones adicionales a las que tiene Java, y desde el vamos, está preparada para ser usada con otros lenguajes encima, no solamente Visual Basic o C#. Esto ha provocado que la comunidad haya ido montando compiladores, intérpretes sobre .NET. Algunos apuntes sobre esa antigua charla en:

Material de Lenguajes en .NET

Material del Seminario Dialéctica del Software (mostrando un poco la cocina).

Martín ha posteado sobre este nuevo Tech Night:

Technight en proceso

con el abstract:

Programando en Babel: Esos raros lenguajes nuevos

.NET como máquina virtual permite la implementación de múltiples lenguajes. Originalmente el CLR brindó un excelente soporte para lenguajes estáticos y algunos funcionales, proveyendo un sistema de tipos comunes, un garbage collector y varios mecanismos que facilitaban la implementación de lenguajes interpretados y compilados, capaces de reaprovechar la Base Class Library. El nuevo Dynamic Language Runtime (DLR) extiende este poder a los lenguajes dinámicos y otros más experimentales, e incluso está impactando a nivel de diseño las próximas versiones de la plataforma.

En esta sesión haremos una puesta al día sobre las últimas versiones de lenguajes como F#, Boo, ajBasic, IronPython y varios otros. También charlaremos de características generales del campo de diseño de lenguajes y los objetivos de mantener esta variedad. Finalmente, especularemos sobre el impacto que tiene la problemática del desarrollo de lenguajes sobre el futuro de la plataforma .NET.

Me gusta lo de “Programando en Babel”, así, que un rapto de originalidad, “copié” la idea de la imagen que puso Martín en su post, y lo puse en este (curiosamente, la imagen original la tomé del artículo técnico Weaving the multilingual Web – Standards and their implementation).

El bueno de Rodolfo (alguien a quien le gustan los lenguajes de programación y la historia de las matemáticas, no puede dejar de ser bueno… :-)… tampoco puede dejar de ser bueno quien escribe un web service dinamyc proxy o un Service Invocation Framework y lo publica), ya estuvo dando con Martín un TechNight sobre DLR (Dynamic Language Runtime) en .NET. Ahora se presentará más trabajo sobre lo que se construyó encima de eso.

Mi participación se centrará en la programación funcional en general, y en F# en particular. Es interesante ver cómo un paradigma algo alejado del “mainstream” igual tiene su lugar, y hasta ha influido en algunas características de .NET, como la aparición de las expresiones lambda.

En el temario quedó también AjBasic, que será un ejemplo de intérprete, con objetos dinámicos y extensibles.

El futuro mostrará qué pasa con el soporte de lenguajes dinámicos en Java, hay que seguir el proyecto de máquina Da Vinci (vean cómo los bytecodes originales de Java tienen que ser extendidos).

Algunos enlaces como aperitivo:

AjBasic- un intérprete Basic de código abierto
AjLisp- un intérprete Lisp en .NET
AjTalk- un intérprete tipo Smalltalk
Recursos de F#
Post sobre F#
http://delicious.com/ajlopez/dlr
http://delicious.com/ajlopez/f%23
http://delicious.com/ajlopez/functionalprogramming
http://delicious.com/ajlopez/lisp
http://delicious.com/ajlopez/haskell
http://delicious.com/ajlopez/erlang
http://delicious.com/ajlopez/ocaml

a-dynamic-language-runtime-dlr.aspx

dlr-trees-part-1.aspx

a-dynamic-language-runtime-dlr.aspx

No sé si conocen cómo termina un TechNight de Microsoft Buenos Aires: con cerveza y papas fritas. Yo creo que voy a ir nada más que por eso… :-)…. Hubo un tiempo que había pizza también (recuerdo eso de las reuniones en la segunda oficina de MS en Argentina, en Libertador casi 9 de Julio), pero alguna vez dejamos demasiado sucio el lugar (quedó alguna anchoa en la alfombra) y alguien de la sucursal se enojó…. Bueno, no se puede tener todo en la vida… 🙂

Creo que todavía no está publicada la inscripción, pero seguramente aparecerá en:

MSDN Eventos Latam

Nos leemos!

Angel “Java” Lopez
http://www.ajlopez.com/

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *