Un ejemplo de Dynamic Expressions

Published on Author lopezLeave a comment

El jueves, estaba preparando una presentación para ayer viernes, explicando cálculo lambda, su historia, su aplicación en lenguajes de programación. Al final de la presentación, mostré cómo las lambdas llegaron a .NET: delegados, notación lambda y expresiones lambda. Haciendo una rápida búsqueda de enlaces para la charla, encontré esta implementación “cool” de un “parser” de… Continue reading Un ejemplo de Dynamic Expressions

AjGa: una librería de algoritmos genéticos

Published on Author lopezLeave a comment

Estuve codificando una librería de algoritmos genéticos, usando C#. El código está en mi proyecto AjCodeKatas en Google Code dentro de: http://code.google.com/p/ajcodekatas/source/browse/#svn/trunk/AjGa El proyecto principal es AjGa (con AjGa.Tests para testing): Las principales interfaces son: Uso generics, con dos tipos genéricos: G, que es el tipo de implementación de un gen, y V como el tipo… Continue reading AjGa: una librería de algoritmos genéticos

Surface en el auto

Published on Author lopezLeave a comment

Encuentro esta demo de un nuevo auto, el Chrysler 200C EV, donde la presentadora usa Surface para mostrar las nuevas características. El panel delante del conductor, en el auto, es una aplicación multitouch (aunque no entendí qué tecnología tiene instalada, ¿será también Surface?): [View:http://www.youtube.com/watch?v=khcs-Ioo_UY] Pueden ver el auto andando, y manejado desde el interior, e interactuando con un… Continue reading Surface en el auto

Física 2D con Phun

Published on Author lopez1 Comment

En el 2007 había posteado sobre Crayones y Física donde mostraba un video de un software que simulaba interactivamente un ambiente con física (gravedad, cuerpos, inercia). Ahora me entero de este excelente trabajo: [View:http://www.youtube.com/watch?v=0H5g9VS0ENM] de Phun – 2d physics sandbox Leo ahí: It may look like a toy, but Phun is based on highly competitive… Continue reading Física 2D con Phun

Agile Open Buenos Aires 2009 – 6 y 7 de Mazo

Published on Author lopezLeave a comment

Hoy recibo un email en la lista de Latin America Agile Software Development del bueno de Juan Gabardini, anunciando la próxima reunión que estan organizando: ¡Ya podés inscribirse en Agile Open Buenos Aires 2009! http://agileopenbsas2009.wetpaint.com/page/Inscripción Y porque querrías hacerlo, te preguntarás. – Porque nos juntaremos 100 personas con muchas ganas de implementar metodologías ágiles en… Continue reading Agile Open Buenos Aires 2009 – 6 y 7 de Mazo

Clean Code Talks — Herencia, Polimorfismo y Tests

Published on Author lopezLeave a comment

Son un usuario fanático de Twitter. Una cuenta a la que sigo es @delicious_prog, que envía varios mensajes por día, relacionados con programación, desarrollo de software en general. En uno de esos tweets, encontré el post The Clean Code Talks — Inheritance, Polymorphism, & Testing de Daniel Wild, donde incluye el vidio de una  Google… Continue reading Clean Code Talks — Herencia, Polimorfismo y Tests

Microsoft Tag, un nuevo mundo para armar

Published on Author lopez3 Comments

Si Ud. tiene tantos años en desarrollo de software como yo, probablemente recuerde, que por unos pocos meses, a mediados de los 80, las revistas de desarrollo de software comenzaron a incluir rectángulos verticales con pequeñas marcas blancas y negras, a los costados de las páginas de algún artículo de programación. De esa forma, el autor… Continue reading Microsoft Tag, un nuevo mundo para armar

Multi-Touch G2 de PQ Labs

Published on Author lopezLeave a comment

Ya publiqué algunos posts sobre interfaces, muchos mostrando productos multi touch, como Tocatú y Microsoft Surface. Ahora, en la 2009 International CES, January 8-11 la gente de PQ Labs presenta su solución multi touch, que no necesita cambiar de hardware, sino que se monta sobre monitores ya existentes. Encuentro en un twitter de @paulfabretti su post: Touchscreen… Continue reading Multi-Touch G2 de PQ Labs

UMan, un robot que aprende a usar herramientas

Published on Author lopezLeave a comment

Me encontré con este artículo A Robot That Learns to Use Tools que describe al UMan, un robot desarrollado en Robotics and Biology Labs de la Universidad de Massachusets. Me gustó mucho el camino que eligieron: el robot va interactuando con el entorno, y va aprendiendo a manipular los objetos que encuentra, deduciendo sus relaciones.… Continue reading UMan, un robot que aprende a usar herramientas