Un touch para Rubik

Published on Author lopezLeave a comment

Recuerdo los ochenta, cuando hizo furor en el mundo el ya clásico cubo de Rubik. En la universidad de Buenos Aires, Facultad de Ingeniería, nos reuníamos a discutir las distintas formas de resolverlo, los operadores y trucos. Recuerdo que fue mi primer aplicación nerd de teoría de grupos, conmutadores, centralizadores, y demás. Hubo un número de colección de la Scientific American, con el cubo en la tapa (una imagen de computadora, creo), y creo recordar, David Singmaster (yo creía entonces que era un seudónimo de algún otro matemático) como uno de los principales contribuyentes al artículo de tapa.

Uno de los problemas de manipular el cubo era que debía mantenerse en buen estado, sin fricción si fuera posible. Alguna vez hice una versión sobre un monitor CGA o VGA, con pocos colores, para poder ensayar algunos pases sin tener que usar un cubo real.

Pero pasan los años, y hoy tenemos esta nueva versión, el Rubiks Touch Cube, que estará a la venta en estos dias, digamos que a u$s 150 (sí, si quieren, pueden enviarme uno… 🙂

[View:http://www.youtube.com/watch?v=waY_evu6D_Y]

Otra aplicación más, inesperada, para las interfaces touch.

La información original la encontré en

http://www.raton.cl/2009/07/23/tecnologia-touch-para-el-super-clasico-cubo-rubik/

via algún twitter, de @juandamia

Nos leemos!

Angel “Java” Lopez
http://www.ajlopez.com
http://twitter.com/ajlopez

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *