Hace unos días escribía sobre la reunión diaria de Scrum:
Tales from the Scrum: la reunión diaria de standup
describiendo cómo se desarrollaba, y cuáles eran las motivaciones para ese tipo de reunión. Quiero hoy enumerar algunos anti-patrones que deberíamos tratar de evitar:
– Llegar tarde a la reunión. Se debería planificar la reunión para que todos puedan llegar. Si no todos están a las 9hs, pueden planearla para las 10hs, pero una vez consensuado el horario, habría que exhibir puntualidad. No llegar a tiempo, no un día, sino varios, indica que no hay manejo de los tiempos por parte del miembro infractor, o que tiene otros problemas, que deberá plantear al equipo.
– Hacerla unos días y otros no. La reunión se llama “diaria” por alguna razón, capisce???
– Hay diálogos. En vez de que cada miembro conteste las tres preguntas de rigor, se producen diálogos entre los miembros, con preguntas, respuestas, aclaraciones, descripciones detalladas de algo, discusiones, etc… No, todo eso se debe tratar en otra reunión, que perfectamente pueden organizar en el momento, luego del daily scrum.
– Largas contestaciones. Las respuestas a las tres preguntas, en vez de ser concisas, terminan en largos discursos, explicando cada detalle de lo que se hizo y se piensa hacer. Hay que explicar brevemente qué se hizo, pero no cómo. Cualquier detalle importante a comunicar al resto del equipo, debería haber quedado en algún informe de estado o documento.
– Se toman tareas sin respetar prioridades del backlog. No se conoce el backlog, o se toman las tareas que más nos simpatizan, en vez de tener en cuenta la prioridad dada por el sprint backlog.
– Todos le hablan a una persona. En vez de ser una reunión de información al equipo y sincronización, todos le habla a una persona, una especie de Program Manager implícitamente nombrado.
– Una persona reparte los trabajos. Alguien va dando tareas a cada miembro, en vez de que cada uno elija alguna tarea según las prioridades del sprint backlog.
– Estar distraído. Seguir contestando emails, mensajería instantánea, o leyendo Twitter.
– Falta de time-boxing. No se plantea que la reunión tiene un tiempo acotado, y no termina en un horario determinado.
Debe haber más anti-patrones. Los mencionados atentan contra la idea de lo que debe ser una daily meeting. Recuerden que es la actividad más frecuente de Scrum, y una forma de tomar el pulso del equipo, de la salud del proceso, día a día. Es una actividad importantísima, que permite ir detectando cualquier desviación en el desarrollo de la iteración.
Otros posts a leer:
Agile anti-pattern: the Daily Pseudo-Scrum Meeting
Scrum team Anti-patterns: How to piss off your ScrumMaster
Scrum – Challenges, Risks & Anti-Pattern
Nos leemos!
Angel “Java” Lopez
http://www.ajlopez.com
http://twitter.com/ajlopez