Hacia una Historia Clínica Digital de Código Abierto

Published on Author lopez14 Comments

Ya desde hace un tiempo, estoy pensando en qué aplicaciones se podrían desarrollar en código abierto. La que estoy encarando personalmente, es en mejorar AjContab, un sistema de “General Ledger” dirían los americanos, sistema contable simple, abandonando mi viejo ejemplo en .NET, escribiéndola primero en PHP, y luego, ir investigando otras formas de implementarla, en… Continue reading Hacia una Historia Clínica Digital de Código Abierto

VAN (Reunión Virtual) en ALT.NET Hispano sobre Generación de Código

Published on Author lopezLeave a comment

Gracias a la comunidad de ALT.NET Hispano, mañana sábado 26 de septiembre, participaré de una VAN (Reunión virtual) sobre generación de código (hora internacional 6PM GMT, son15hs Buenos Aires). La idea es que al principio presente algunas ideas, ejemplos de AjGenesis, panorama de generación de código, comentar otras herramientas y aproximaciones, pros y contras,  y… Continue reading VAN (Reunión Virtual) en ALT.NET Hispano sobre Generación de Código

Explorando objetos con Smalltalk

Published on Author lopezLeave a comment

Estoy siguiendo a @jarober (James A. Robertson) en Twitter. El es el Cincom Smalltalk Product Evangelist. Postea enlaces, recursos y novedades sobre Smalltalk, en particular sobre los productos Cincom. Escribe un blog: http://www.cincomsmalltalk.com/blog/View.ssp que corre sobre Smalltalk. Si visitan ese blog, encontrarán varios posts con videas sobre Smalltalk. Hace poco, Robertson publicó: Smalltalk Daily: Exploring… Continue reading Explorando objetos con Smalltalk

AjSharp: un lenguaje dinámico en C#

Published on Author lopezLeave a comment

Durante el desarrollo de AjGenesis, mi proyecto de generación de código, definí y usé un lenguaje interpretado, llamdado AjBasic, que me dió libertad para implementar tareas, plantillas y acceso a .NET, de una forma muy flexible. El año pasado comencé a separar la implementación de AjBasic del núcleo de AjGenesis, para poder irlo mejorando. Escribí… Continue reading AjSharp: un lenguaje dinámico en C#

Preparando un curso de .NET: aplicaciones, patrones y arquitectura

Published on Author lopez5 Comments

Estoy preparando los temas y material, para un curso que dictaré en el Microsoft User Group de Argentina, en Octubre (seguramente quedará anunciado en el sitio del MUG). La idea es ir más allá de lo que ya dí en los cursos de .NET clásico (donde se muestra el framework, distintos tipos de aplicaciones), y… Continue reading Preparando un curso de .NET: aplicaciones, patrones y arquitectura

Resultado de la VAN en ALT.NET Hispano sobre Scrum

Published on Author lopez2 Comments

Gracias a la comunidad de Alt.NET Hispano, en especial a @jorgegamba, de Colombia, que me ayudó a tener todo preparado, pude participar en VAN en ALT.NET Hispano sobre Scrum Hubo varios participantes, a destacar Gustavo Quiroz y Raul Uribe de Agile Perú. También me encontré con el bueno de @fabiomaulo, que planteó lo difícil que… Continue reading Resultado de la VAN en ALT.NET Hispano sobre Scrum

Lord of the REPLs (Read Eval Print Loops) y CodePad

Published on Author lopez1 Comment

En estos días, estuve trabajando escribiendo lenguajes interpretados. Mi primer interés es Clojure, estoy trabajando en una implementación de las ideas de Clojure en C#, escribiendo desde 0, pueden ver lo que estoy haciendo en: http://code.google.com/p/ajlisp/source/browse#svn/trunk/AjSharpure El año pasado escribí un intérprete Lisp AjLisp- a Lisp interpreter in .NET, AjLisp – un intérprete Lisp en… Continue reading Lord of the REPLs (Read Eval Print Loops) y CodePad

Robots en el depósito

Published on Author lopezLeave a comment

Gracias a un tweet de @judell encontré el blog de Ned Gulley http://www.starchamber.com. Temas variados, tendría tanto para comentar. Pero un post me llamó la atención: The warehouse is the robot Vean lo que hizo la gente de Kiva Systems: [View:http://www.youtube.com/watch?v=lWsMdN7HMuA] Pueden leer una explicación de la implementación de este sistema en Zappos.com: Warehousing and… Continue reading Robots en el depósito

Lego FlexPicker

Published on Author lopezLeave a comment

Una de las ramas más activas de desarrollo robótico, donde se ha formado desde hace años, es la robótica industrial. Por otro lado, los hobbistas encontraron en Lego elementos para construir robots, en proyectos desde simple a complejos. En estos días, encuentro (no recuerdo quien lo envió a Twitter), el post: Industrial Robot built out… Continue reading Lego FlexPicker

Lo que no está escrito, y en Google, no existe

Published on Author lopez3 Comments

Hoy, si me permiten, voy a estar un poco insistente, recordando dos “mindsets” que trato de seguir en mis actividades. Me refiero a: Lo que no está escrito no existe Don’t be a canuto Cuando uno asiste a una conferencia, a una reunión pública, cuando lee un libro, conoce algo nuevo, ¿por qué no compartirlo?… Continue reading Lo que no está escrito, y en Google, no existe