Visual Studio debería ser gratis

Published on Author lopez6 Comments

Ya hace unos años (cerca de 2003) que vengo sosteniendo la postura del título. La enuncio no sostenida con un argumento irrefutable o “hard data” (datos duros, números en concreto en mano), sino basada en experiencia y algunas ideas de lo que podría hacer Microsoft para posicionarse entre los desarrolladores de software. Quien quiera que… Continue reading Visual Studio debería ser gratis

Escribiendo un intérprete en .NET (Parte 6)

Published on Author lopezLeave a comment

Ahora, en este paso, he agregado: procesamiento de string, expresiones binarias, expresiones aritméticas, reconocimiento en el parser de esas expresiones, usando precedencia y paréntesis. El código puede bajarse desde InterpreterStep06.zip. Procesamiento de Strings El lexer ahora puede procesar strings, delimitados con dobles comillas, y reconoce el caracter de escape. Soporta strings multilineas. Para eso, fui… Continue reading Escribiendo un intérprete en .NET (Parte 6)

Escribiendo un intérprete en .NET (Parte 5)

Published on Author lopezLeave a comment

Continuando con esta serie de posts, esta vez agregaré un parser sencillo. La nueva solución: Pueden bajar el código desde InterpreterStep05.zip. La nueva clase agregada es: El parse puede ser construido usando un TextReader o un string: public class Parser { private Lexer lexer; public Parser(Lexer lexer) { this.lexer = lexer; } public Parser(TextReader reader)… Continue reading Escribiendo un intérprete en .NET (Parte 5)

Escribiendo un intérprete en .NET (Parte 4)

Published on Author lopezLeave a comment

En este post, agrego un analizador léxico, un lexer, para procesar texto y separar el código en tokens, las “palabras” de nuestra entrada. La nueva solución: Pueden bajar el código de InterpreterStep04.zip. Hice refactor de la versión anterior: ahora la class library Interpreter tiene tres directorios y namespaces: Commands, Expressions, Compiler. El nuevo código es:… Continue reading Escribiendo un intérprete en .NET (Parte 4)

Escribiendo un intérprete en .NET (Parte 3)

Published on Author lopezLeave a comment

Esta es la tercera parte de esta serie: Writing an Interpreter in .NET (Part 1) Escribiendo un intérprete en .NET (Parte 1) Writing an Interpreter in .NET (Part 2) Escribiendo un intérprete en .NET (Parte 2) Hasta ahora, tenemos implementado IExpression, ConstantExpression and VariableExpression, usando un BindingEnvironment para almacenar un diccionaro de nombres-valores para las… Continue reading Escribiendo un intérprete en .NET (Parte 3)

Escribiendo un intérprete en .NET (Parte 2)

Published on Author lopezLeave a comment

En mi anterior post: Writing an Interpreter in .NET (Part 1) Escribiendo un intérprete en .NET (Parte 1) Presenté expresiones y la implementación de ConstantExpression. Hoy quiero implementar una expresión de variable: una expresión que dado el nombre de una variable retorna su valor asociado. El código de este paso lo pueden bajar desde InterpreterStep02.zip.… Continue reading Escribiendo un intérprete en .NET (Parte 2)

Escribiendo un intérprete en .NET (Parte 1)

Published on Author lopezLeave a comment

Hace un poco más de una semana, tuve la oportunidad de dar una charla sobre compiladores e intérpretes en .NET, en el Code Camp Buenos Aires http://www.codecamp.com.ar Escribí varios intérpretes en .NET (AjSharp, AjTalk, AjLisp….) y sigo con ese desarrollo. Pero ahore, me gustaría ir explorando los pasos que sigo para escribir un simple intérprete,… Continue reading Escribiendo un intérprete en .NET (Parte 1)

Armando una aplicación usando AjGenesis (Parte 5)

Published on Author lopezLeave a comment

Publiqué un nuevo paso en esta serie de post sobre cómo ir generando una aplicación con AjGenesis. Anteriores posts: Building An Application Using AjGenesis (Part 1) Armando una Aplicación usando AjGenesis (Parte 1) Building An Application Using AjGenesis (Part 2) Armando una Aplicación usando AjGenesis (Parte 2) Building an Application Using AjGenesis (Part 3) Armando… Continue reading Armando una aplicación usando AjGenesis (Parte 5)

Otro Code Retreat en Buenos Aires

Published on Author lopez1 Comment

Ya había escrito sobre una actividad anterior en: Code Retreat en Buenos Aires (si no conocen el término, ahí recomendaba http://www.coderetreat.com/how-it-works.html What Is Code Retreat The idea for code retreat was spawned at the January, 2009, Codemash Conference by Patrick Welsh, Nayan Hajratwala and me, Corey Haines. The idea was to develop a repeatable, day-long… Continue reading Otro Code Retreat en Buenos Aires

El encanto del desarrollo de software: Introducción

Published on Author lopez4 Comments

Hace un tiempo, gracias a mi reconsolidación de libros, me reencontré con el excelente “El encanto de la física” de Sheldon Glashow. Me gustaría lejanamente inspirarme en ese libro, para ir comentando lo que veo que es el “encanto del desarrollo de software”. Por un lado, el desarrollo de software es el “trabajo” de muchos… Continue reading El encanto del desarrollo de software: Introducción