Inteligencia Artifical en C# (1) Primeros Agentes

Published on Author lopezLeave a comment

Ayer comencé a implementar ejemplos del libro Artificial Intelligence: A Modern Approach, de Stuart Russell y Peter Norvig. Ver el sitio del libro http://aima.cs.berkeley.edu/ Hay implementaciones en distintos lenguajes: http://aima.cs.berkeley.edu/code.html (hay en Python, Java, C#, Prolog, Lisp, … ) Mi implementación en https://github.com/ajlopez/SharpAima Quiero ir armándola con TDD. Por ahora me baso en la versión… Continue reading Inteligencia Artifical en C# (1) Primeros Agentes

Lenguajes de Programación, Computación Distribuida, Inteligencia Artificial

Published on Author lopezLeave a comment

Es tiempo de escribir un post explicando mi interés personal en algunos temas, como lenguajes de programación, mensajería, computación distribuida e inteligencia artificial. Soy varios temas, espero poder transmitir algunas ideas sobre ellos. Muchos de nosotros estamos interesados en esos temas. Son interesantes por sí mismos, y estudiarlos y explorarlos es divertido e interesante. Como… Continue reading Lenguajes de Programación, Computación Distribuida, Inteligencia Artificial

Generación de Código e Inteligencia Artificial

Published on Author lopez1 Comment

A finales de los setenta y principios de los ochenta (ya en el siglo pasado ;-)) estuve aprendiendo de todo sobre programación, lenguajes de programación y ciencia de la computación en general. Eran los días de COBOL, BCPL, ensamblador de IBM/360, JCL (Job Control Language), tarjetas perforadas, sistemas operativos Pick, Algol/W, Fortran, PL/I, y C… Continue reading Generación de Código e Inteligencia Artificial

Un Robot Que Juega al Pool

Published on Author lopezLeave a comment

Gracias a un tweet de @CReport, encontré este video de demostración: un robot que juega al pool: [View:http://youtube.com/watch?v=HMx1xW2E4Gg] Es una creación de la gente Willow Garage. Su “motto”: desarrollar robótica open source. El equipo que llevó adelante este logro se llama PoolShark. Usaron el robot PR2, con el que está experimentando la gente de Willow… Continue reading Un Robot Que Juega al Pool

Bing, el nuevo chico del barrio

Published on Author lopezLeave a comment

Llegó el nuevo producto de Microsoft, que presentan, no como un buscador, como un engine de búsqueda, sino como un motor de decisiones: http://www.decisionengine.com [View:http://www.youtube.com/watch?v=vDzNc3RATN8] Como empresa gigante, Microsoft se puede dar el lujo de tener un gran equipo de research, y llega el momento en que todo ese conocimiento y esfuerzo se vuelca en… Continue reading Bing, el nuevo chico del barrio

Modelo, decisiones, inteligencia artificial y AjGenesis

Published on Author lopez1 Comment

En el recientemente creado grupo de Google AltNet-Argentina, el bueno de Fabio Maulo planteó una pregunta en el thead: ORuM donde escribía Quien me conoce un poco, o me ha leido en algún lado, conoce ya la acronimo ORuM.La realida es que nunca tuve la ocasión de una buena confrontación sobre el tema. Para titular… Continue reading Modelo, decisiones, inteligencia artificial y AjGenesis

Material y enlaces de Inteligencia Artificial

Published on Author lopez2 Comments

El pasado miércoles tuve el gusto de dar una charla sobre Inteligencia Artificial, organizada por el Club de Programadores. Quería presentar en este post el material usado, ejemplos, enlaces mencionados, recursos y bibliografía que recomendé. El campo de la Inteligencia Artificial es inmenso, y con el correr de los años se ha ido abriendo en… Continue reading Material y enlaces de Inteligencia Artificial

AjGa: una librería de algoritmos genéticos

Published on Author lopezLeave a comment

Estuve codificando una librería de algoritmos genéticos, usando C#. El código está en mi proyecto AjCodeKatas en Google Code dentro de: http://code.google.com/p/ajcodekatas/source/browse/#svn/trunk/AjGa El proyecto principal es AjGa (con AjGa.Tests para testing): Las principales interfaces son: Uso generics, con dos tipos genéricos: G, que es el tipo de implementación de un gen, y V como el tipo… Continue reading AjGa: una librería de algoritmos genéticos