tip para transferir conocimiento

El alcance del entrenamiento que se puede recibir en la actualidad abarca desde varios años de educación profesional hasta el extremo de ocupar, simplemente, un puesto en una empresa y con base en el día a día entrenarse poco a poco. Desafortunadamente para este ultimo caso, una organización no tendrá la certeza de que realmente la persona domina, haya aprendido o entienda a fondo un determinado concepto, técnica o actividad. En nuestra carrera se da mucho que perdamos de vista que la razón más práctica del entrenamiento es reducir costos y como consecuencia aumentar utilidades.



En la mayoría de las empresas que conozco los programadores asisten con la regularidad a sesiones, seminarios, conferencias, briefings, devdays, etc para discutir e intercambiar ideas. Estas reuniones ofrecen la oportunidad de obtener nuevos conocimientos y puntos de vista más profundos relacionados a algún tema técnico o de negocio. El entrenamiento es ya un proceso universal que se lleva a cabo a todas horas y en todo centro de trabajo. Sin embargo solamente una parte de éste es planeado y programado y en muchos casos nos encontramos con que el entrenamiento es casual y sin control generando prácticamente perdidas importantes en la inversión de tiempo y dinero.



A continuación aquí dejo un sencillo procedimiento sistemático para que puedas organizar el mensaje que quieres transmitir,  y como consecuencia que realmente captado por tu gente y no nada mas lo vea como un mensaje casual.




  1. ANALIZA LO QUIERES TRANSMITIR (el que)
  2. PREPARA AL PROGRAMADOR (el porque es importante)
  3. PRESENTA EL COMO (el como se hace, una demostración ayuda mucho)
  4. QUE EL PROGRAMADOR PRACTIQUE (un laboratorio para poder validar si capto el mensaje).
  5. UN RESUMEN (aquí podemos resumir el contenido y ver una implementacion practica del mismo)

El punto de partida para poder transferir un conocimiento técnico es la determinación precisa de: 



  • Las tareas o actividades que los participantes tienen que entender y dominar; y 
  • El número de ellos que requieren aprenderlas.


Es muy importante poder contar con un inventario de habilidades que dependiendo del rol un determinado empleado debe de dominar, para que en conjunto podamos trabajar en equipo y poder medir de una manera natural las competencias de cada rol y sus requerimientos con la intención de desarrollar nuevas competencias y promover de manera sistemática las responsabilidades que cada empleado puede ir tomando basado en su nivel de entrenamiento.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *