A continuación los pasos para realizar un procedimiento de respaldo y restauración granular de un sitio SharePoint 2010.
Accedemos a la herramienta central de administración SharePoint y seleccionamos Backup and Restore y después la opción de Export a site or list. Esta opción nos permite hacer un respaldo de sitios y/o elementos como listas o bibliotecas de forma granular, esta opción básicamente hace uso de Content Deployment para empaquetar en un archivo .cmp un sitio o lista el cual posteriormente podremos restaurar.
Ya dentro de Export a Site or List elegimos la colección de sitios de donde se encuentra el sitio que requerimos, buscamos de la lista el sitio en particular que necesitamos respaldar. Como se puede observar podemos llegar a un nivel mayor “lista” de respaldo granular. Es muy importante especificar la ruta en donde se depositaran los archivos de nuestra exportación, en este caso el servidor es splapp y la carpeta backup, es importante asegurarse que la carpeta esta compartida y con los permisos necesarios para que la cuenta del sistema SharePoint pueda crear archivos dentro de dicha carpeta.
En caso de requerir exportar los permisos específicos que se tienen entonces elegimos Export Full Security y así mismo elegimos el esquema de versiones que deseamos exportar, el exportador se puede llevar todas las versiones de un documento. Estas opciones son las mismas que especificamos programáticamente cuando utilizamos el modelo de objetos SharePoint para hacer Content Deployment. Damos clic en el botón Star Export.
Esto inicia el proceso de exportación, dependiendo del contenido del sitio o lista que deseas exportar es el tiempo que durara el proceso, este proceso si es un poco lento.
Sin embargo, la misma página constantemente se está refrescando para poder visualizar el estatus del proceso que se está ejecutando.
Una vez que termina el proceso de exportación, tendremos en nuestra carpeta un par de archivos.
El archivo demo.cmp básicamente es el resultado de nuestro proceso de exportación y contiene el contenido e instrucciones necesarias para poder ser importado más adelante. Así mismo, se agrega un archivo en formato texto con la bitácora de exportación. Esta bitácora muestra los elementos que fueron incluidos en la exportación, desde permisos, carpetas, paginas maestras, características. Te recomiendo analizar el archivo pero si tienes prisa lo más importante es validar que no se tengan errores al final del archivo.
Y para montar nuestro respaldo granular debemos de asegurarnos que el sitio o lista que deseamos restaurar sea del mismo tipo de plantilla de sitio de donde se respaldó, en caso de que difiera la plantilla el proceso de restauración generara un error.
Para restaurar el respaldo simplemente cargamos Microsoft SharePoint 2010 Management Shell de PowerShell. Después ejecutamos el siguiente script donde especificamos claramente la ruta del sitio donde estaremos restaurando y la ruta del archivo de respaldo.
El restado del proceso es un archivo de bitácora de importación que nos ofrece información de los elementos aprovionados. De la misma manera hay que validar al final del archivo que no se tenga errores.