¿Quién eres en tus propias palabras? Personalmente soy esposo, padre, hijo, hermano, amigo y profesionalmente apasionado de las soluciones TI para resolver problemas de negocio, originario de la ciudad de Mexicali, Baja California México y egresado del Instituto Tecnológico de Mexicali.
¿Qué ha sido lo que te ha motivado para trabajar con tecnologías Microsoft? Desde 1997 tomé la decisión de ser un profesional Microsoft. Lo que me motivó fue la familia de productos de la suite Visual Studio 97, al ver tantas opciones y herramientas decidí ser experto en todas y construir mi carrera entorno a ellas. Desde entonces he venido evolucionando con la plataforma de desarrollo de Microsoft.
¿Qué hace que tú seas un excelente evangelist? La experiencia que voy adquiriendo proyecto tras proyecto usando los productos de desarrollo de Microsoft, adicionalmente la pasión por compartir el conocimiento de campo adquirido es lo que considero me hace un evangelist, porque al final del día realmente creo en lo que comparto con los demás.
¿Cuál es la mejor cosa que te ha pasado desde que eres evangelist? El aprender nuevas formas de entender las problemáticas de mis clientes y manejar al riesgo, ser evangelist me ha abierto puertas que solo con distintos enfoques de pensamiento puedes aprovechar y evolucionar a lo que nunca imaginé que podría ser o generar en mí.
Microsoft ha renovado toda su gama de productos, ¿Qué puedes decirnos de Visual Studio? Tomar la decisión de evolucionar con Visual Studio es una forma también de evolucionar como profesional del software, cada vez más nos acercamos a la promesa de tener la información disponible a cualquier hora, en cualquier lugar y desde cualquier dispositivo donde Visual Studio y las tecnologías que lo conforman son los pilares para lograrlo. SI quieres mantenerte en la ola de innovación y ser capaz de tomar ventaja de ello, prende Visual Studio y construye soluciones modernas que aporten valor a la empresa conforme evolucionan los productos.
Cuéntanos cuáles crees que son las tres fortalezas del nuevo paquete de desarrollo de la nueva gama de productos Microsoft. La unificación de los paradigmas de desarrollo, el poder y capacidad de construcción de soluciones conectadas y modernas, el ecosistema del modelo de negocio de “Windows Store” que ahora existen para Windows 8, Office 2013, SharePoint 2013, etc. Ahora ya no nada más tienes herramientas para construir soluciones sino también el ecosistema para producir y vender aplicaciones en línea.
¿Qué contiene tu “Computer Bag”? Al ser un desarrollador SharePoint que utiliza Visual Studio cargo conmigo dos laptops con más de 8 GB de memoria RAM, un router, más de tres discos duro externo, cables de red, módulos de memoria RAM para laptop, tres discos duros de laptops que puedo quitar y poner dependiendo el ambiente que tenga que usar, plumas, lápices, monedas, concentrador de USBs y dos mouse.
¿Tienes alguna experiencia laboral interesante para contarle a la comunidad de Desarrolladores en Latinoamérica acerca de estos productos? Tuve la oportunidad de participar en un proyecto a favor del cáncer donde convocaron a programadores para postularse y participar como miembros del equipo y fui uno de los seleccionados dentro muchos. Considero interesante este proyecto porque el resultado es para ayudar a científicos a colaborar en la investigación del cáncer, uno normalmente construye aplicaciones para contabilidad, ventas, calidad o procesos de negocio, pero construir proyectos para combatir el cáncer ofrece un enfoque diferente de ver la tecnología a favor de la humanidad. Claro que fue Visual Studio, Team Foundation y SharePoint la plataforma para poder organizar y controlar a programadores distribuidos por el mundo en específico México, USA, Israel y Polonia. Más información aquí http://player.vimeo.com/video/31274397?color=c9ff23&autoplay=0