Recientemente fui contactado por facebook de manera directa con preguntas técnicas sobre PowerApps, una de las tecnologías clave de la familia de productos Power Platform de Microsoft y Office 365. Después de una serie de preguntas y respuestas mediante correo electrónico se pudo entender mejor el escenario y sobre todo comprender mejor como auxiliar.
Esta es la historia:
En vez de responder en privado y que el conocimiento producto de esta interacción quedara solamente reflejada en tan solo dos bandejas de correo electrónico y en el intelecto de dos personas, se procedió a recomendar el postear la pregunta y escenario en un grupo de usuarios con el fin de beneficiarnos de la experiencia y conocimiento de no nada mas una persona. El concepto de grupo de usuarios es algo común en la industria de las tecnologías de la información en donde mensualmente sus miembros se reúnen en algún lugar para compartir ponencias sobre algún tema de moda o tema crucial. Pertenecer a un grupo de usuarios normalmente no tiene costo y es por puro amor al arte, en aras de aprender y obtener mas conocimiento sobre el tema en cuestión entre personas interesadas. Hoy en día, utilizamos los avances tecnológicos para reunirnos y exponer un tema de manera virtual, tomando con ello ventaja de los beneficios de tener grabadas las sesiones y dejar documentadas las preguntas para su seguimiento futuro.
Volviendo al tema:
Esto fue lo que hicimos con la pregunta sobre PowerApps que decidimos compartir en el grupo de usuarios Comunidad SharePoint Mexico. La Comunidad SharePoint Mexico es un grupo de usuarios que tiene ya muchos anos de existir en la industria en Mexico. Se han organizado symposiums y conferencias presenciales siempre apoyados por Microsoft y entusiastas que de manera voluntaria donan su tiempo y esfuerzo. Hoy en día la mayor parte de nuestra integración es en línea mediante un grupo de Facebook llamado Comunidad SharePoint Mexico, los invito a que se unan.
Una vez mas volviendo al tema:
Se posteo la pregunta en cuestión “pregunta ya filtrada y bien estructurada la necesidad” y varios miembros de la comunidad saltaron al ruedo y apoyaron mediante comentarios. Tengo entendido que hubo miembros que se metieron tanto en el tema que interactuaron fuera de la comunidad hasta que se pudo resolver el problema. La personas con la necesidad publicó dentro de la comunidad la solución en cuestión agradeciendo el apoyo. Sin embargo, esto fue más allá ya que se decidió convocar la creación de un taller virtual llamado PowerApps Workshop Online presentado solo por miembros de la comunidad en temas de introducción y fundamentos sobre esta tecnología creando con ello materal introductorio valioso para cualquier persona interesada en aprender esta tecnología desde cero y no fallar en el intento.
Aquí la grabaciones de las tres sesiones de nuestro PowerApps Workshop Online.
Sesión 1 presentada por Jesus Gil, Data Platform MVP
Sesión 2 presentada por Oscar Soto, Gerente de Proyectos en ActiveTrainer.CL
Sesión 3 presentada por Julio Leyva, Director de Operaciones de IT Prove.
En conclusión, al revisar este material cualquier persona con conocimiento básico de Office 365 podra tomarlo virtualmente y aprender los fundamentos practicos-teoricos de PowerApps gracias a la aportación y generosidad de los miembros de la Comunidad SharePoint Mexico.